Casi todas las películas icónicas tienen una partitura que lo es tanto o más. El Mago de Oz, Titanic, Purple Rain y El Guardaespaldas son algunos ejemplos de películas en las que la música que las acompaña ha cobrado vida propia. Como era de esperar, los conciertos de bandas sonoras de películas que rinden homenaje a estas partituras se han hecho muy populares a lo largo de los años, ya que consiguen evocar las mismas emociones que sentimos cuando vemos nuestra película favorita en la gran pantalla.
Esta temporada, podrá escuchar en directo algunas de las mejores músicas del cine en los encantadores conciertos Candlelight de Houston. Desde escalofriantes bandas sonoras de películas de terror hasta edificantes partituras de Studio Ghibli y los alegres temas de Bridgerton, músicos de formación clásica ofrecen su visión de famosas series y bandas sonoras de películas. Rematados con las luces parpadeantes de miles de velas, estos homenajes constituyen una velada única.
Tabla de contenidos
Todos los próximos conciertos de tributo a bandas sonoras a la luz de las velas
Dónde ver conciertos de bandas sonoras en directo en Houston
En los mejores lugares de Houston, como el Lone Star Flight Museum y el Resurrection MCC, podrá transportarse a tierras fantásticas a través de la magia de la música de cine en los próximos conciertos Candlelight.
Junto con el notable Jones Hall for the Performing Arts, estos espacios han acogido actuaciones de partituras icónicas de leyendas como Danny Elfman y Andrew Lloyd Webber. Tanto si desea evadirse de la realidad durante una hora como si desea compartir esta velada especial con un amigo, le garantizamos que quedará deslumbrado por estas increíbles interpretaciones de sus partituras cinematográficas y televisivas favoritas.
«Un compositor de cine tiene que entender que esto no es música porque sí, sino que es música para un arte colaborativo». – Alan Silvestri
¿Cómo ayudan las grandes bandas sonoras a contar historias en el cine?
Sensación de tiempo y lugar
La música de una película tiene el poder de transportarnos a diferentes épocas mientras estamos sentados en nuestras butacas con las palomitas en la mano. Cuando vemos películas como Orgullo y prejuicio, la música que escuchamos está inspirada en piezas de Beethoven y otros compositores famosos de principios del siglo XIX, lo que nos sitúa instantáneamente en la misma época.
Presagio
Cuando pensamos en presagios en el cine, uno de los mejores ejemplos es Tiburón. En cuanto oímos esos dos sonidos amenazadores, sabemos al instante que el peligro se acerca rápidamente. Es la forma perfecta de crear tensión sin necesidad de diálogos, y las notas se han convertido en sinónimo de toda la franquicia cinematográfica.
Un dato curioso
En 1940, El mago de Oz fue la primera película en ganar el Oscar a la mejor canción y partitura original. Over the Rainbow» de Harold Arlen, cantada por Judy Garland, se convirtió en un himno durante la Segunda Guerra Mundial. Además, hoy en día sigue resonando entre nuevos públicos y jóvenes oyentes por su mensaje de esperanza y su tema de evasión.